viernes, 8 de abril de 2011

Art 18:RESUMEN DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

Un alimento transgénico es un organismo vivo al que se le han introducido genes diferentes a los propios, suelen ser vegetales portadores de genes que les confieren resistencia a determinados herbicidas, a plagas oo que crecen en condiciones de salinidad de suelos extremas.

Art 17 RESUMEN DE TECNICAS DE CONSEVACION DE LOS ALIMENTOS : IRRADIACIÓN

Consiste en someter el producto a unas radiaciones ionizantes que destruyen parásitos e impiden la germinación de las semillas o de los brottes, como es el caso de las patatas.

art12:ejercicio 3 de la pagina129

TIPOS DE ALIMENTOS
ACCIONES EN EL ORGANISMOS
NUTRIENTES MAYORITARIOS
EJEMPLOS
Plasmáticas o estructural
Forma nuevas estructuras
Son los ricos en proteínas y en Sales minerales
La carne, el pescado, la leche y derivados
Energéticas
Nos proporcionan energía
Hidratos de carbono y grasas
Aceite, cereales y derivados, patatas, tubérculos, dulces y postre
Reguladoras
Nos permite regular la actividad metabólica de nuestras células
Vitaminas y los minerales
Verduras, las hortalizas y las frutas

art 16: LOS ALIMENTOS ADICIÓN DE ADITIVOS ALIMENTARIOS

Los aditivos alimentarios son sustancias que alargan la vida media de los alimentos : Se dividen en grupos, dependiendo de la acción que realicen sobre el alimento:
* Convencionales, entre los que destacamos la salazón, en la que se añade sal al producto.
*Colorantes: proporcionan el calor deseable a los alimentos.La mayoria son síntesis químicas y no poseen valor nutritivo para las personas.
*Antioxidante: impiden la oxidación de los alimentos por la acción del ócigeno atmosferico o algunas enzimas presentes en el alimento.
*Espesantes, emulgentes y estabilizantes: ayudan a mantener el aspecto original de los alimentos.
*Edulcorantes: sustancias con sabor dulce, pero que no aportan calorías a la dieta.
*Potenciadores del sabor: aumentan el sabor natural del alimento después de las transformaciones sufridas durante los procesos industriales.
*Conservantes: evitan la proliferaciónde microorganismos. Entre estos se encuentran los nitritos y nitratos

Art 15: DESHIDRATACIÓN

Imposibilidad el desarrollo de microorganismos destacamos:
* Desecación del alimento, sometiéndolo a un calor moderador, como es el caso de algunas frutas.
*Concentración que consiste en una eliminación parcial del agua, obteniendo productos concentrados.
*Liofilización se basa en una eliminacion total del agua del alimento mediante sublimacion del hielo formado al congelar el alimento.

art15: tablas de ingestas recomendadas para la población de 16 a 19

Art 14: TRATAMIENTOS TÉRMICOS

* AUMENTO DE LA TEMPERATURA: con este proceso logramos que se destruyan los microorganismos y desaparezcan algunas actividades enzimáticas del propio alimento que lo degradan.
- pasteurización : consiste en calentar el alimento por debajo de los 100% para luego enfriarlos rápidamente.Se descubren los microorganismos patógenos.

- Estirilización : la temperatura se eleva a 115-130º C, con lo cual se cinsigue la eliminacion total de los microorganismos y las formas de resistencia de los mismos. El proceso de uperizacion o UHT, es una variante que se que se lleva a cabo en la leche y consiste en aumentar la temperatura hasta los 135ºC pero sólo durante dos segundos.
*DISMINUCIÓN DE LA TEMPERATURA: El primer paso es la refrigeración, manteniendo el alimento entre 0 y 10ºC. En la congelación la temperatura debe ser inferior a - 18 ºC, momento en el que desaparece la actividad enzimática del alimento.